Existen diferentes tipos de grúas en el mercado, cada uno diseñado para distintos propósitos. Entre ellos encontramos las grúas de plataforma, también conocidas como plataformas deslizantes o grúas de camilla, que se han convertido en uno de los modelos más utilizados como portavehículos en la actualidad.
Las grúas de plataformas se diferencian de las demás por (como su nombre menciona), contar con una plancha o plataforma que facilita el traslado de un vehículo o carga. Este proceso se lleva a cabo deslizando la plancha hasta el suelo, a manera de rampa y mediante un cabrestante se deposita el vehículo encima, todo esto, con el respaldo de un sistema hidráulico y de enganche que se ajusta para que el vehículo pueda subir y sea más rápida la sujeción para su traslado. Una vez arriba, se sujeta la rueda con bandas para evitar deslizamientos sobre el transportador.
Hablando en términos de uso, las plataformas deslizantes son utilizadas para trabajos de salvamento y transporte de vehículos, así como traslado de carga y maquinaria pesada. Entre sus ventajas podemos destacar el alcance a tierra desde ángulos extremadamente bajos, mayor capacidad de carga con un soporte de entre 6 y 15 toneladas, versatilidad de tamaños de plataforma con longitudes que van desde los 21 pies hasta los 30 pies y la variedad de materiales con las que son fabricadas las planchas: acero, aluminio o madera, que aportan diferentes cualidades a la grúa.
Si bien cada grúa tiene diferentes beneficios, las plataformas deslizantes cuentan con características que las destacan por su gran utilidad, tales como:
• Mayor seguridad en el traslado del vehículo: La unidad se traslada en su totalidad (en la plancha) y no parcialmente como se realiza con otros tipos de grúas, lo que brinda mayor seguridad y agarre para el auto o la carga. Se tiene un menor riesgo de colisiones con otros vehículos por errores de cálculo tanto del gruero cómo de otros autos por el camino.
• Capacidad de trasladar vehículos que se les imposibilita rodar sobre sus ejes: Cuando los vehículos quedan deshabilitados de su función mecánica por daños o accidentes no pueden avanzar ni soportan largos caminos, por lo que las grúas de plataforma se convierten en su única opción, colocándolos en unos minutos sobre la transportadora.
• Versatilidad al transportar: debido su capacidad para transportar cargas de diferentes longitudes y pesos, las plataformas deslizantes, se prestan para distintos trabajos como el rescate y auxilio de vehículos o el transporte de maquinaria, carga y paquetería pesada.
• Sistema favorito de muchas empresas aseguradoras: al ser grúas más seguras en el transporte de vehículos, se han convertido en las favoritas de las empresas aseguradoras para realizar sus servicios de auxilios, soporte o rescate, disminuyendo todo tipo de riesgos durante el traslado.
De esta forma, las grúas de plataforma son una oportunidad de inversión para emprendedores o empresas, siendo la principal solución y la más solicitada en la rama transportista, por ello es recomendable que al adquirir algún modelo acudas con un distribuidor confiable. En Nómada te brindamos la seguridad de ser distribuidor autorizado JerrDan, la marca líder en fabricación de grúas de salvamento o viajeras, garantizando calidad, seguridad y maniobrabilidad en todos sus modelos.