5 RAZONES POR LAS QUE DEBES INVERTIR EN EL NEGOCIO DE LAS GRÚAS
0 Comentarios
Isabel Anaya
abril 29, 2022
Iniciar un negocio de grúas es una buena idea para emprender, hoy en día, la cantidad de automóviles que circulan en las ciudades y zonas conurbanas favorece la rentabilidad de este rubro, sin embargo, el servicio de remolque no solo se limita a vehículos, ya que dependiendo del tipo de grúa se pueden transportar otro tipo de cargas.
La principal ocupación de este ramo es el auxilio, rescate y recuperación de vehículos de motor ligeros o pesados averiados, estacionados incorrectamente, incautados o indispuestos lejos de la carretera para evitar la obstrucción del tránsito y son precisamente estos servicios, los que hacen de este negocio una opción exitosa.
Por eso en Nómada te presentamos las razones más sobresalientes por las que debes invertir en este negocio.
Inversión a Largo Plazo
Comenzar a operar en este sector puede ser un desafío financiero, esto debido a que la inyección inicial de capital puede ser alta al adquirir el o los equipos de remolque, sin embargo, las grúas de arrastre o plataforma tienen un extenso tiempo de vida. Con el paso del tiempo se deberá solo invertir en el mantenimiento de las mismas y en personal capacitado para operarlas. Además, el valor de las unidades se mantiene estable, evitando devaluaciones a corto plazo.
Servicio de Frecuente Necesidad
Como ya lo mencionamos, el número de automóviles en uso es cada vez mayor, por lo que este servicio cubre una necesidad frecuente relacionada con ellos. El servicio atiende llamados para socorrer a vehículos averiados o que necesitan ser transportados con ayuda. Así mismo, es requerido en cualquier parte, en zonas urbanas o rurales.
Negocio Versátil
Aunque lo más solicitado y realizado es el remolque de todo tipo de vehículos (autos, motocicletas, camiones), las grúas, en especial las de plataforma, pueden transportar otro tipo de cargas como materiales de gran tonelaje (troncos de madera, contenedores industriales, tarimas de productos, autopartes, paquetería, etc.) o maquinaria ligera o pesada.
Conexión con otros Servicios
Para ampliar tu línea de negocio es posible asociarse con otros tipos servicios relacionados al rubro como talleres mecánicos, empresas aseguradoras de vehículos u organismos gubernamentales encargados del transporte, el tránsito público o las multas (ejemplo de ello es la Secretaría de Movilidad y Transporte en México)
Oportunidad de Crecimiento
El remolque es un negocio en expansión no solo de manera exterior, también internamente. Se puede iniciar con una solo grúa, pero con el tiempo se puede invertir para consolidar una flota que permita cubrir más territorio y por ende aumente la capacidad de brindar más servicios. Por otra parte, se pueden crear convenios con instituciones u organismos que necesitan el servicio para servir por contratos a largo plazo.
De esta forma, el negocio del remolque se ha convertido en una opción redituable que puede estar en la mira de nuevos inversores, si tú eres un interesado recuerda adquirir tu equipo con proveedores de confianza, con marcas especializadas y certificadas que te brinden grúas fabricadas con un alto estándar de calidad y con la tecnología necesaria para operar sin contratiempos.